Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para almacenamiento, tratamiento y aprovechamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos o Electrónicos (RAEE) por parte de una asociación de recicladores en Bogotá, Colombia 04/04/2023 by Caia Ingenieria Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para almacenamiento, tratamiento y aprovechamiento de Residuos de Aparatos Eléctricos o Electrónicos (RAEE) por parte de una asociación de recicladores en Bogotá, Colombia Situación El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia y las Naciones Unidas, a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo – PNUD, firmaron un convenio de apoyo y cooperación para ejecutar el proyecto de “Reducción de las Liberaciones de los Contaminantes Orgánicos Persistentes (COP) No Intencionales y Mercurio Provenientes de la Gestión de Residuos Hospitalarios, RAEE, Procesamiento de Chatarra Metálica y Quemas de Biomasa” dentro del cual existían diferentes líneas de trabajo y metas a cumplir, donde una de ellas era el aporte en la reducción de las liberaciones de COP no intencionales y mercurio provenientes de la gestión de residuos de aparatos eléctricos o electrónicos – RAEE, razón por la cual se requirió seleccionar una asociación de recicladores de este tipo de residuos para que se legalizara y tramitara la licencia ambiental en relación con el desarrollo de actividades de almacenamiento y tratamiento de RAEE. Con base en lo anterior se contrata a CAIA Ingenieria para apoyar a la asociación de recicladores en la formulación y radicación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante la autoridad ambiental competente como documento clave para tramitar la licencia ambiental y cumplir así con la normatividad aplicable en el país, siguiendo los términos de referencia aplicables a dicha actividad. Problemas y Necesidades Los trámites ambientales y la elaboración de un EIA para este tipo de proyectos en el país puede llegar a ser costoso para pequeñas empresas, o en este caso, para asociaciones de recicladores que se organizan de manera informal y con muy poco capital económico. Adicionalmente, al no tener los conocimientos normativos ambientales, ni técnicos, para la gestión de los residuos, se puede llegar a afectar tanto los recursos naturales como a las mismas comunidades en caso de no realizar un manejo adecuado de los residuos, que muchas veces pueden llegar a tener componentes con características peligrosas. La elaboración del EIA surgió como respuesta a requerimientos normativos en el país para autorizar el desarrollo de la actividad por parte de la autoridad ambiental competente, con el propósito de describir las actividades del proyecto e incluir las medidas de manejo ambiental aplicables para prevenir o mitigar los potenciales impactos ambientales a generar y de esta manera no afectar a la comunidad aledaña del proyecto y cumplir con la legislación colombiana. Razones A partir del proyecto liderado por el Ministerio de Ambiente y el PNUD se seleccionó a la Asociación de recicladores para realizar el acompañamiento requerido, a través de CAIA Ingenieria, para la elaboración del EIA y respectivo trámite de la licencia ambiental para la actividad de “almacenamiento, tratamiento y aprovechamiento de residuos de aparatos eléctricos o electrónicos (RAEE)”, ante la autoridad ambiental competente. Solución Para el desarrollo y elaboración del EIA se hizo un acompañamiento constante a la asociación de recicladores, partiendo desde capacitaciones al personal directivo y operativo orientadas a requerimientos técnicos locativos para la infraestructura del sitio del proyecto, y de gestión y manipulación de RAEE, conforme a la legislación aplicable y a los términos de referencia establecidos en el país para este tipo de actividades. Igualmente se realizó el levantamiento de información (primaria y secundaria), la evaluación ambiental, el plan de manejo ambiental y de gestión del riesgo, entre otra información necesaria. Así mismo se hizo la caracterización del área de influencia del proyecto y la socialización de los resultados del EIA a la comunidad aledaña al sitio, con el fin de darles participación en el proceso y obtener retroalimentación de este. Resultados Se presentó el EIA y demás documentación requerida a la autoridad ambiental para obtener su aprobación (licencia ambiental), cumpliendo con los requerimientos aplicables en el país; y que permitiera dar inicio a las operaciones de almacenamiento y gestión de RAEE. Dentro del objeto de la licencia ambiental se logró incluir y aprobar un listado de 173 tipos de aparatos eléctricos y eléctricos que se podrán gestionar como RAEE, por parte de la asociación de recicladores. Conviértase en nuestro próximo caso de éxito en la inclusión de residuos como combustibles alternos para la operación de los hornos en plantas de cemento Contacte ahora con un asesor de CAIA Ingeniería y conozca cómo podemos hacer que su empresa consiga el desarrollo sostenible global, mediante la mejora del desempeño ambiental y la optimización de recursos para alcanzar la eficiencia energética. CONTACTAR A UN ASESOR AHORA Contribuimos al desarrollo sostenible global mediante la mejora en el desempeño ambiental y energético CONTÁCTANOS AHORA Suscríbete ahora Manténgase actualizado de nuestros contenidos más recientes Aviso LegalPolítica de CookiesPolítica de Privacidad Teléfono: (+57) 300 216 2406 E-mail: info@caiaingenieria.com Calle 67 #7-94 Oficina 404 Bogotá Colombia Caia Ingeniería - Solución de sostenibilidad ambiental y energética bajo un mismo techo Copyright © 2023 · CAIA Ingeniería · Todos los derechos reservados · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje